Seguro te ha pasado que buscaste accesorios para tu bicicleta, y luego de un rato, misteriosamente aparece una publicidad relacionada a bicicletas dentro del sitio que visitas.
Esto tiene una lógica y es bastante evidente: toda acción que realizas en Internet queda registrada en las máquinas de Google, una empresa que administra gran parte de los servicios que utilizas a diario.
Hacia dónde te mueves, tus rutas, tus intereses, tus gustos y mucho más. A continuación te dejamos siete enlaces que te mostrarán cuáles son las cosas que Google sabe sobre ti, para qué las usa y cómo puedes tomar control de ellas:
Esa información usualmente es utilizada para mostrarte publicidad y anuncios personalizados mientras navegas en distintos sitios: ¿qué es lo que exactamente saben sobre ti? Ingresa a https://www.google.com/ads/preferences/
Esto tiene una lógica y es bastante evidente: toda acción que realizas en Internet queda registrada en las máquinas de Google, una empresa que administra gran parte de los servicios que utilizas a diario.
Hacia dónde te mueves, tus rutas, tus intereses, tus gustos y mucho más. A continuación te dejamos siete enlaces que te mostrarán cuáles son las cosas que Google sabe sobre ti, para qué las usa y cómo puedes tomar control de ellas:
Panel de Administración General
Este panel permite administrar todas las cuentas de Google, sus servicios, aplicaciones y dispositivos. Es el centro neurálgico de todas las operaciones realizadas por el usuario en Google. Ingresa desde https://www.google.com/settings/dashboardExportar tus datos
Finalmente, Google te permite bajar tus datos e información consolidada. Dígase: marcadores de Chrome, e-mails, contactos, archivos de Google Drive, tu información de perfil, tus videos subidos a YouTube, fotos y más: https://www.google.com/takeout
Cuánto te conoce Google (Anuncios)
Tengas o no una cuenta en Google Plus, la empresa tiene un perfil básico que auna tus conductas de navegación en Internet: sabe qué edad tienes, cuál es tu género y algunos de tus gustos, en función de las búsquedas que realizas a diario en el buscador.Esa información usualmente es utilizada para mostrarte publicidad y anuncios personalizados mientras navegas en distintos sitios: ¿qué es lo que exactamente saben sobre ti? Ingresa a https://www.google.com/ads/preferences/
Archivo de búsqueda
El buscador más importante del mundo no podía no tener esta opción: cada búsqueda que has realizado y cada click que has hecho en sus anuncios. Para revisar tu registro ingresa a https://history.google.comDispositivos que se han logueado a tu cuenta
Si sospechas que alguien ha estado usando tu cuenta, Google lleva el registrado de los dispositivos en los que tienes conectada tu cuenta. Así, a través de la dirección IP, podrías localizar qué equipo y desde dónde se está iniciando sesión: https://security.google.com/settings/security/activity![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5j0dyGfCI4-2C11RGz_jlX3abCOhOIy5VLEOtRbadgw2PA07a8Aowm9WR5FndC1K4vqNvujZVy1lts1kuAkTW7UcxebNcMpuBdGm1-ufDHLO7EKYyTpMjKtwxgvnWjWVlMeYAjL-AmDDW/s1600/mobile-gmail.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario